Estabilidad Emocional
- Paloma
- May 1, 2015
- 1 min read

Los temas de Psicología son tan fascinantes, son mis temas favoritos y siempre nos dan mucha luz sobre aspectos de nuestra vida en donde tal vez, en un momento dado, necesitamos una ayudita o ese empujoncito para saber que está pasando y poder continuar.
Por eso escogí éste tema de la estabilidad emocional, ya que es uno de los factores de la personalidad que nos indica las diferencias individuales en las personas. Siendo uno de los más importantes, la estabilidad emocional nos indica porqué unas personas son más propensas a caer en depresión y ansiedad ante los problemas, más fácilmente que otras. El grado de estabilidad emocional suele mantenerse constante a lo largo de la vida, pero a veces sufre cambios en etapas en donde enfrenta situaciones adversas.
Cuando una persona tiene una alta estabilidad emocional controla mejor sus emociones, es madura emocionalmente y resiste impulsos. No por esto las personas con alta estabilidad emocional están exentos de sentirse mal emocionalmente, pero están libres de pensamientos negativos. Cuando tienen un nivel de estrés fuerte pueden controlarlo y reponerse con mayor facilidad.
Por otro lado las personas con un nivel bajo de estabilidad emocional toleran mal la frustración y el estrés y a menudo actúan de manera incorrecta cuando las cosas no salen como desean. Son personas que estallan ante las frustraciones y sienten ansiedad, ira y culpa. Estas personas tienen que trabajar para mejorar su estabilidad y autoestima emocional en general.
Kommentare