top of page
Escoge aqui:
buscar por Tag:
Por donde ando...

La Tradición de Coleccionar Nacimientos

  • naydasmusicroom
  • Nov 23, 2015
  • 2 min read

Son las 12 del mediodía y desde el interior de El Isleño Liquor Store se escucha a Danny Rivera en su disco Mi canción es paz, cantándole al nacimiento, a los Reyes y a la fiesta que trae consigo el fin del año.

Evidentemente, la Navidad ya llegó a este negocio que lleva 51 años enclavado en la urbanización Baldorioty de la Ciudad Señorial de Ponce.

Los clientes se refrescan en la terraza techada, donde se guarecen del sol picante y el calor típico de este municipio sureño que no da tregua a pesar de ser otoño.

Allí, por dondequiera que se mire, se observa una profunda devoción por la Natividad y sus protagonistas. En una pared se encuentran las figuras de Melchor, Gaspar y Baltasar montados en camellos, “dirigiéndose” al pesebre rodeado por María, José y los pastores, donde todavía no hay niño porque no ha nacido.

La figura de Jesús, explica el dueño del negocio Ismael González Rivera, se colocará en Nochebuena como ya es tradición, en una actividad en la que él junto a sus hijos y clientes celebran el nacimiento al son de villancicos de temporada.

Este es uno de tres nacimientos que González Rivera monta, desde finales de octubre, en su lugar de trabajo. Y lo ha hecho así durante 35 años porque es allí donde pasa la mayor parte del tiempo. Para él es un ejercicio de afirmación de la identidad puertorriqueña.

“Esto es una reafirmación a nuestra cultura y especialmente al Día de Reyes que es tan hermoso para mí”,

Dentro del negocio, sobre los estantes de bebidas, hay un despliegue impresionante de cientos de figuras, casi todas en miniatura, que representan diferentes estampas. Don Ismael se ha encargado de recrear la anunciación, la matanza de los santos inocentes, la huída de José y María, el anuncio a los pastores del nacimiento de Jesús, los Reyes persiguiendo la estrella de Belén y el nacimiento del niño. Ni aquí ni en el otro nacimiento localizado en el piso detrás de la barra aparece Jesús, por la razón antes expuesta.

Las piezas son españolas y fueron compradas en Puerto Rico, Las de la

terraza llevan 14 años en su poder.

“La mano artística es exclusivamente mía. Yo soy el único que brega con las piezas, pero en otros detallitos me ayudan los muchachos (sus hijos Ismael y Samuel)”, señaló.

En estos días, Don Ismael desarrolla su nueva obra: otro pesebre en la terraza, detrás del árbol de Navidad y de una figura del arcángel Gabriel. Y por supuesto se prepara para el encendido oficial que ocurrirá como de costumbre el Día de Acción de Gracias.


 
 
 

Comments


© 2021 by The Music Room by Paloma

bottom of page